Trims Eléctricos
Los sistemas de Trim de Ray Allen son robustos, seguros y fiables, por lo que gozan de una gran popularidad en las aeronaves de aviación deportiva, siendo la elección mayoritaria de fabricantes y aficionados. Consta de las siguientes partes:
El servo
La caja del servo engloba los siguientes mecanismos:
- El motor: Se alimenta a 12V. Para cambiar el sentido del movimiento hay que invertir la polaridad.
- La reductora: Disminuye la velocidad de giro del motor y aumenta la fuerza.
- El actuador lineal: Transforma el movimiento de rotación de la reductora en un movimiento lineal de 26mm de recorrido.
- El detector de posición: Permite saber en qué posición está el actuador lineal, informando al indicador externo de LED para mostrar la posición en panel de instrumentos. Actúa tambien como final de carrera impidiendo que el actuador lineal vaya más allá de la posición máxima y mínima.
El indicador de posición
Nos indica mediante LED la posición del actuador lineal. Hay que alimentarlo tambien a 12V.
El pulsador de mando
Tiene 3 posiciones: Extender, recoger y paro. Para extender y recoger debemos pulsar permanentemente, ya que si no pulsamos un muelle nos devuelve el mando a la posición de "paro".
Tambien se puede accionar el trim desde los pulsadores de la palanca de mando. Si se trata de un puño de palanca Ray Allen la conexión es directa. Si el puño de palanca es de otro fabricante puede hacer falta un relé inversor de mando que debe instalarse adicionalmente.
La varilla actuadora
Es una varilla roscada de paso 8/32" de 178mm de longitud, que podemos cortar a la medida necesaria. Por un extremo se egancha al actuador lineal mediante una "Y" de mando, permitiendo la articulación sobre el plano de enganche. Por el otro extremo instalamos la otra "Y" de mado que actúa ya sobre la superficie de mando.